La actriz e hija de Eugenio Derbez generó polémica en redes sociales al revelar que su niñez fue monótona y frustrante, lo que provocó burlas y comentarios críticos por parte de usuarios.
Aislinn Derbez se convirtió en tendencia luego de que en una entrevista con Yordi Rosado describiera su infancia como una etapa «aburrida» e incluso «traumática». La actriz, hija del reconocido actor Eugenio Derbez, compartió que entre los 6 y 16 años vivió una vida rutinaria que le resultó frustrante.
Durante la conversación, Aislinn confesó: «Lo que fue muy traumático para mí es que yo nunca hacía nada. No salía de mi casa, solo iba a la escuela y a veces a ballet. Siempre era la misma rutina: mismos profesores, mismos amigos. Odiaba estar sentada sin poder explorar el mundo». También mencionó que los viajes familiares se limitaban a ocasionales escapadas a Cuernavaca, algo que ahora compensa viajando constantemente con su hija Kailani.
Las declaraciones no tardaron en generar reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios criticaron sus comentarios por considerarlos privilegiados. Algunas de las respuestas más virales incluyeron: «Se queja de tener una vida normal», «¿Trauma por no viajar? Eso le pasa al 90% de los mexicanos» y «Quería ser exploradora a los 6 años».
@yordirosadoo Me molestaban imitando a mi papá 🎙️#AislinnDerbez en #laentrevistaconyordirosado ♬ sonido original – Yordi Rosado
A pesar de las burlas, algunos defendieron a la actriz, argumentando que cada persona vive su infancia de manera diferente y que sus sentimientos son válidos independientemente de su contexto familiar. Aislinn, quien es hija de Eugenio Derbez y la productora Victoria Ruffo, creció con acceso a educación privada y actividades extracurriculares, pero insistió en que la presión académica y la monotonía afectaron su percepción de esa etapa.
Hasta el momento, la actriz no se ha pronunciado sobre la polémica, pero el debate continúa en plataformas como Twitter e Instagram, donde se discute si sus declaraciones reflejan un desconocimiento de la realidad o simplemente una experiencia personal compartida en confianza.