VIDEO: Universidad del Bienestar se inunda por lluvias y acumulación de basura

Una acumulación de basura en las coladeras provocó que el plantel de la Universidad del Bienestar en Álamos se inundara tras intensas lluvias; no hubo lesionados ni suspensión de clases.
Las intensas lluvias monzónicas registradas en el estado de Sonora provocaron la inundación del plantel de la Universidad del Bienestar ubicado en el poblado de Masiaca, municipio de Álamos, durante la noche del pasado lunes 25 de agosto.
De acuerdo con Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, el incidente ocurrió debido a la acumulación de basura que obstruyó las coladeras de la zona, lo que generó el incremento del nivel del agua en las instalaciones educativas.
“Tuvimos la inundación de una Universidad del Bienestar, donde afortunadamente no había personas en el lugar. Se identificaron riesgos, ya que las coladeras se taparon por basura y esto permitió el aumento del nivel”, explicó Castañeda.
El funcionario aclaró que la afectación fue menor, ya que en ese momento no había alumnos ni personal docente dentro del plantel, y las clases se reanudaron con normalidad al día siguiente, sin que la dinámica escolar se viera interrumpida.
Por su parte, la CONAGUA informó que en la región sur de Sonora se registraron hasta 80 milímetros de lluvia, cifra que coincide con la temporada de mayor intensidad de precipitaciones en el estado.
🚨🏫 #EXCLUSIVA | La acumulación de basura fue la causa de la inundación en la Universidad del Bienestar del poblado de #Masiaca, #Sonora Armando Castañeda Sánchez 🌊. Así lo confirmó el coordinador estatal de Protección Civil, quien precisó que no se suspendieron clases y que… pic.twitter.com/wEXWjf5dLl
— Radio Fórmula Sonora (@radioformulason) August 27, 2025
La Universidad del Bienestar de Masiaca inició operaciones en 2020 como parte de los planes de justicia para las comunidades mayo y guarijío, asentadas en la región. Actualmente cuenta con 239 estudiantes, de los cuales 88 se inscribieron en el ciclo escolar recién iniciado. La institución ofrece una única carrera: Ingeniería en Procesos Agroalimentarios.
El plantel universitario se ha convertido en un espacio clave para la formación profesional en una de las regiones con mayor tradición agrícola del sur de Sonora, donde se busca impulsar el desarrollo comunitario y el acceso a la educación superior.