Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Aprueba Congreso de la CDMX custodia de mascotas en divorcios

El Código Civil fue reformado para que los animales de compañía sean considerados en procesos de separación. Los jueces podrán otorgar custodia exclusiva o compartida, priorizando su bienestar y cuidado.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que permitirá definir la custodia de mascotas durante los procesos de divorcio. Con esta modificación, los jueces podrán decidir si los animales de compañía permanecerán con una de las partes o si habrá cuidado compartido, considerando siempre las condiciones que garanticen su bienestar, alimentación y atención veterinaria.

La medida responde a un contexto social en el que alrededor del 30 por ciento de los matrimonios terminan en separación, mientras que cada vez más parejas deciden no tener hijos y, en su lugar, optan por adoptar perros o gatos. Ante ello, la reforma establece que se evaluará la capacidad de cada persona para ofrecer un ambiente adecuado y seguro, así como su tiempo y recursos para atender al animal.

El cambio legislativo quedó asentado en el capítulo X del Código Civil, donde se añade que, en caso de divorcio, el convenio podrá incluir un plan de cuidados para los seres sintientes. Este plan deberá especificar quién será el responsable de la custodia, bajo criterios como la estabilidad, los recursos disponibles y la capacidad de atención.

Además, la reforma se sustenta en el reconocimiento de los animales como seres sintientes, sujetos de consideración moral y trato digno. Esta visión coincide con estudios científicos, como el realizado por la Universidad de Cambridge, que demuestra que los animales pueden experimentar emociones como placer, alegría, dolor, tristeza y miedo.

El Congreso capitalino difundió la aprobación a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una medida para garantizar el cuidado y la protección de los animales dentro de las llamadas familias multiespecie, integradas por humanos y animales domésticos que cumplen funciones de protección, cariño y compañía.

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la mitad de las 8 mil quejas ciudadanas que se reciben en promedio al año están relacionadas con casos de maltrato animal, lo que refleja la necesidad de reforzar mecanismos legales que reconozcan y protejan a los seres sintientes.

SHOW MORE

Related Articles

Back to top button