Conductores de Scooters y bicis eléctricas deberán contar con licencia para manejar en CDMX

El Congreso capitalino avaló reformas que obligarán a registrar estos vehículos ante SEMOVI, usar casco/chaleco reflejante y obtener licencia si superan 25 km/h, prohibiendo su circulación en ciclovías.
En un hecho histórico para la movilidad urbana, la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso de la CDMX aprobó con 6 votos a favor y 1 abstención reformas que regularán por primera vez el uso de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas, estableciendo requisitos claros para mejorar la seguridad vial.
Cambios clave en la legislación:
- Licencia obligatoria para conductores de vehículos que superen 25 km/h o pesen más de 35 kg
- Registro ante SEMOVI con placas y tarjeta de circulación, incluso para unidades con permisos de otros estados
- Equipamiento de seguridad: casco y chaleco reflejante obligatorios
- Restricciones de circulación: prohibido transitar por ciclovías, banquetas o carriles exclusivos de transporte público
El diputado Miguel Ángel Macedo Escartín (Morena), presidente de la comisión, destacó que estas modificaciones al artículo 64 de la Ley de Movilidad responden al crecimiento desordenado de estos transportes: «Buscamos reconocer legalmente la micro movilidad eléctrica con criterios claros».
@imagennoticias ¡Atención! Scooters y motos eléctricas deberán emplacar y tener licencia. Nueva reforma para vehículos eléctricos personales. #YoTeVeo #ImagenNoticias con #CrystalMendivil #fyp #foryoupage #foryou #parati #Viral ♬ sonido original – Imagen Noticias
Controversias pendientes:
La diputada Patricia Urriza (MC) advirtió inconsistencias en la definición de vehículos motorizados y presentó una abstención argumentando que:
- No se distingue adecuadamente entre vehículos con/sin motor
- La redacción podría generar confusiones en la aplicación de multas
Las reformas, que serán discutidas en el Pleno los días 15 y 18 de agosto, otorgan 360 días al gobierno capitalino para:
- Definir los tipos de licencias requeridas
- Establecer requisitos técnicos específicos
- Ajustar el Reglamento de Tránsito
Esta medida llega cuando 43% de los accidentes viales en CDMX involucran vehículos de micromovilidad (datos SEMOVI 2024), marcando un precedente para otras ciudades mexicanas ante la revolución del transporte personal eléctrico.